El presidente, Donald Trump, respondió a los tiroteos masivos de El Paso y Dayton insistiendo este lunes en que es “la enfermedad mental la que aprieta el gatillo, no el arma”, pero él mismo, tras asumir el cargo, dio marcha atrás a una regulación de la era de Obama que habría dificultado a las personas con trastornos mentales la compra de armas.

Trump lo llevó a cabo sin fanfarria alguna, pues de acuerdo a NBC, la noticia de que había firmado el proyecto de ley estaba en la parte inferior de un correo electrónico de la Casa Blanca que alertaba a los medios de comunicación sobre otra legislación que se acababa de firmar.

Esto se produjo luego de que la Cámara y el Senado, ambos controlados por los republicanos en ese momento, aprobaron el proyecto de ley H.J.Res 40 que revocaba la regulación de la era de Barack Obama.

Tal proyecto fue patrocinado por el representante Sam Johnson, un republicano de Texas que se retiró a fines de 2018.

NBC News le ha enviado a la Casa Blanca preguntas específicas sobre si Donald Trump está proponiendo un cambio de dirección a raíz de los últimos tiroteos masivos que dejaron al menos 30 muertos y que horrorizaron a la nación.

La regulación anulada había agregado a la base de datos nacional de verificación de antecedentes a quienes reciben cheques del Seguro Social por enfermedades mentales y a personas consideradas no aptas para manejar sus asuntos financieros.

Si esta regulación hubiera entrado en vigor, la administración de Obama pronosticó que se habrían agregado 75,000 nombres a la base de datos nacional de verificación de antecedentes.

El entonces presidente Barack Obama, había recomendado esta regulación tras el tiroteo masivo de 2012 que asesinó a 20 estudiantes de primer grado y a otras seis personas en la escuela primaria Sandy Hook. La medida buscaba impedir que algunas personas con graves problemas de salud mental compraran armas.

Pero los defensores de los derechos de las armas insistieron en que esta regulación infringía los derechos de la Segunda Enmienda para la compra de armas, a pesar de que se centrara específicamente en personas que fueron diagnosticadas con enfermedades mentales.

La Asociación Nacional del Rifle (NRA) incluso “aplaudió” la acción de Trump en ese momento.

 

Con información de Corky Siemaszko/ NBC News