En sesión solemne del Honorable Consejo Universitario, Jesús Madueña Molina rindió protesta  como rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, para el periodo 2021-2025, quien fue electo por consejeros el pasado 21 de mayo con 233 votos.

Fue el presidente del Consejo y rector saliente, Juan Eulogio Guerra Liera quien le tomó la protesta; posteriormente, dio a conocer a la comunidad universitaria, a los presentes y a la sociedad, sus ejes de trabajo: formación académica en la era digital, la investigación y postgrado; extensión universitaria y difusión cultural; la gestión y administración de calidad; la vinculación institucional y compromiso social, además de la transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.

“Estos seis ejes se desdoblaron en 113 líneas de acción, mismas que bosquejan a muy grandes rasgos lo que deberá hacer un plan de desarrollo institucional más robusto, el cual será construido de manera colaborativa, atendiendo el reglamento de planeación de nuestra universidad, el cual establece los conceptos que deben de atender, los tiempos que se deben de observar y los factores que deberán involucrarse, para ello en fechas próximas emitiremos la convocatoria correspondiente para que desde las 4 unidades regionales quién desea aportar sus ideas y propuestas a la mejora del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025 pueda hacer con libertad”.

Comentó que será una prioridad pugnar por preservar la estabilidad laboral y la seguridad de los ingresos de los trabajadores. En cuanto a los programas y acciones realizadas en esta administración que termina, aseguró que continuarán, como son mantener la cobertura cercana al 100 por ciento y el apoyo a la sociedad como se ha hecho con la pandemia de COVID-19.

“Sepan las autoridades estatales y federales que esta colaboración habrá de continuar todo el tiempo que sea necesario, siempre con la misma mística de servicio y calidad con la que se ha hecho durante estos meses”.

En cuanto al regreso a clases, comentó que se valorará de acuerdo a las condiciones que se tengan, sin embargo, giro instrucciones para que los jóvenes que egresan este ciclo, se pongan al corriente en cuanto a sus prácticas en laboratorios o talleres para no bajar la calidad de su educación.

En el evento que se realizó de forma mixta, presencial y virtual, lo acompañaron autoridades de los tres poderes de gobierno, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, miembros de la iglesia, así como de instituciones de educación, salud, deporte, ex rectores, líderes sindicales, rectores de otras universidades, de instituciones nacionales e internacionales con los que la UAS mantiene convenios.

Entre las personalidades que estuvieron presentes el gobernador del estado Quirino Ordaz Coppel; el virtual gobernador Rubén Rocha Moya; el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; el secretario de Educación Juan Alfonso Mejía; el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres; el delegado del Issste Marcial Silva Gómez; la delegada del IMSS Tania Clarissa Medina López, entre otros.