La compañía Los Tres Pies del Gato, de la Ciudad de México, trae una obra sobre el valor de la amistad y la familia, en el 20° Festival de Monólogos Teatro a una sola voz


Con la obra de teatro Nina y el misterio de la tortuga, dramaturgia y actuación de Andrómeda Mejía, la compañía Los tres pies del Gato, de la Ciudad de México, se presentó en la 20° edición del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, en el teatro Socorro Astol, que la tarde noche de este domingo, nuevamente lució lleno.

La historia contada con gises de colores sobre cartones colocados en el escenario, cuenta con la brillante actuación de una joven actriz que da vida a más de una decena de personajes que van conduciendo al público por el camino de una niña que vive en un orfanato y se ha propuesto ir en busca de su madre.

La temática gira en torno a una “princesa”, en este caso Nina, que escapó de un orfanato, acompañada por un chico con más corazón que cabeza, Tian, un joven con discapacidad intelectual que se convirtió en su “guardián”, quienes juntos trazan el mapa de su aventura en una ciudad que amenaza con devorarlos y que además pone de manifiesto que no importa la edad que tengamos, todos anhelamos un abrazo de esa persona que te dio la vida.

Con música de acordeón en vivo a cargo de Frank Buentello, se establece un puente entre los personajes interpretados por Andrómeda Mejía, el público y la historia que pone de manifiesto que la familia va más allá de lo biológico, y aborda temas como la orfandad, la violencia y la inclusión.

Tras las aventuras de Nina y Tian, que se representaban en dibujos como tortugas de concha blanda, por encontrar a “la reina” que la culpa por el abandono de su padre, ambos se convierten en tortugas de caparazón fuerte que los convierte en familia.

El diseño de iluminación de la obra estuvo a cargo de Felisa A. Vargas, el diseño de vestuario, fue de Anabel Domínguez; diseño de música original, Francisco Buentello; asistente de dirección Elsi Yamel Salgado; coordinadora técnica Karen Cortés y asesoría en dirección Juan Mayorga.

La pieza se presentó en el quinto día de actividades del 20° Festival del Monólogos Teatro a Una Sola Voz, organizado por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) con apoyo de ISIC.

ESTE MARTES, “NOSOTRAS NO PODEMOS NADAR”

Este martes, a las 18:00 horas, en el teatro Socorro Astol, se presenta el monólogo “Nosotras no podemos nadar”, con la compañía veracruzana Teatro de Tolok, con la dramaturgia y actuación de Camila Palomec, con la dirección de Freddy Palomec.

Elena tiene 72 años y toma por primera vez en su vida una decisión: aprender a nadar. Durante la narración de Camila se observa el viaje de Elena para poder liberarse de las ataduras de usos y costumbres impuestos por una región que le impedían cumplir su sueño.

El montaje tiene una duración de poco más de una hora y está dirigido a un público de 13 años en adelante.