Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, aunque los hogares incrementen su consumo de energía eléctrica durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, no serán clasificados para fines de la facturación en tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC).
La empresa informó que, atendiendo el mandato del Presidente de la República, la CFE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitieron un acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que permite que los usuarios domésticos de tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, y 1F, permanezcan en éstas, sin considerar los incrementos que se presenten en sus consumos durante el resguardo domiciliario a consecuencia de la emergencia sanitaria.
“Este acuerdo protege a 39 millones de hogares atendidos por la CFE, y ayudará a cuidar su economía en estas circunstancias difíciles, por lo que ningún usuario de estas tarifas será reclasificado”, enfatizó la paraestatal.
La CFE, a través del Suministrador de Servicios Básicos, anunció que aplicará estas medidas y dijo que actuará con sensibilidad ante cualquier caso que se presente, garantizando la continuidad de la provisión de luz en el país y brindando la atención requerida en cualquier momento a sus usuarios.
El dictamen establece que la paraestatal no podrá establecer tarifas altas ni pagos extra en el consumo de los hogares.
En fechas recientes surgió el rumor de un posible aumento a las facturas de electricidad de 4%, lo que fue desmentido por la propia Comisión Federal.
Con información de Notimex