Habrá mucha disciplina y orden para atender los compromisos, afirma el gobernador
Pese a que el presupuesto 2020 será ajustado, estará equilibrado pues se priorizarán temas como educación, salud, seguridad y obras de alto sentido social, como agua potable y drenaje sanitario sobre todo en comunidades y colonias populares, aseguró el gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien reiteró que seguirá habiendo orden y disciplina en el manejo financiero.
El mandatario habló al respecto al referirse a la entrega, este sábado, ante el Congreso del Estado del proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2020, estimado en 55 mil 659 millones de pesos, mediante el cual se pretende fortalecer la inversión productiva, los programas de desarrollo social y humano, y áreas prioritarias, sin crear nuevos impuestos ni derechos.
Quirino Ordaz puntualizó que se seguirá trabajando con disciplina presupuestal, para así cubrir y atender compromisos en diversas vertientes, y sobre todo para gestionar obras directamente con las dependencias federales.
Afirmó que las participaciones federales prácticamente no traen crecimiento, por lo que en ese sentido va a ser muy parecido al ejercicio fiscal 2019.
“El rezago es muy amplio, es de muchos años, pero como nunca se le ha invertido a la infraestructura abajo de la tierra, así que vamos a priorizar mucho en drenaje también, obras de agua potable, pequeñas grandes obras que tengan mucho sentido social por el gran rezago histórico que tiene. Hemos avanzado mucho, pero falta más por hacer”, precisó.
Para compensar los menores recursos federales, para el 2020 se impulsará la eficiencia en la recaudación de impuestos y derechos, con el seguimiento del control de obligaciones fiscales de los contribuyentes e implementación del procedimiento administrativo de ejecución.
Además, una depuración constante de los padrones de contribuyentes, la sistematización del pago de contribuciones a través del portal Ciudadano Digital, además de promover la sinergia con las administraciones municipales, a efecto de alcanzar una mayor recaudación en el Impuesto Predial y los derechos de agua.
Gracias a esas medidas, los ingresos totales ordinarios del Gobierno del Estado presentarán un aumento de mil 586.2 millones de pesos, que representa un 2.9 por ciento nominal, comprendidos en un incremento de 808 millones de pesos de ingresos propios estatales, que son 29.8 millones de pesos más que los federales que aumentan en 778.2 millones de pesos, no obstante que los ingresos estatales representan solamente el 12.2 por ciento del total de los ingresos.
Propuesta de presupuesto 2020:
55 mil 659 millones de pesos
13.5% mayor con relación al presupuesto 2019
Otros rubros de egresos:
35 mil millones de pesos, el 60% del presupuesto a desarrollo social y humano
320 millones de pesos Programa de Uniformes y Útiles Escolares, 40 millones más que en el 2019
550 millones de pesos al Programa de Escuelas de Tiempo Completo
*No se propone la creación de nuevos impuestos ni servicios; la tenencia se mantiene derogada.