La Universidad Autónoma de Sinaloa firmó un Convenio General de Colaboración con SUMA Sociedad Unida, I.A.P., a fin de fortalecer la hermandad entre ambas instituciones y ampliar sus horizontes en torno a la educación, el cultivo de los valores y la promoción de la cultura de la paz como fundamentos imprescindibles para el desarrollo de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

Acompañado de la directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), doctora Sofía Angulo de Madueña y de la responsable en la Universidad de la Cultura de La Paz, doctora Alma Bernal, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, ponderó la unión de esfuerzos y la sinergia para que los programas que tiene esta Casa de estudios tengan mejores resultados, sobre todo en los más de 60 mil jóvenes que integran la matrícula del Nivel Medio Superior.

“Hoy firmamos este importante convenio en un nuevo ejercicio de vinculación que nos enaltece como Institución de Educación Superior, éste es el dinamismo que se vive en nuestra máxima casa de estudios y hoy nos enorgullece fortalecer esta alianza con una organización, que, como nosotros, sabe unir en torno a la educación y sabe sumar en favor de la paz”, expresó el Rector.

Detalló que en la Universidad la vinculación es una línea de trabajo que permite sumar capacidades con los diferentes sectores en todo el estado, logrando un impacto directo en la economía, en la vida pública y en el bienestar de la sociedad.

Calificó a este como uno de los convenios más importantes por la búsqueda del bien común, ya que SUMA Sociedad Unida es una institución que al igual que la Universidad rescata el valor de la unidad y el fortalecimiento del tejido social a través de la Unidad de Bienestar Universitario y otras dependencias.

“En la Universidad Autónoma de Sinaloa nos identificamos plenamente con la esencia y finalidades de SUMA y de todas las instituciones de asistencia privada por lo que aprovecho este espacio para expresar un reconocimiento a todas ellas”, dijo.

Madueña Molina agregó que la Universidad enfrenta una serie de problemas estructurales y una situación presupuestal compleja, pero sus funciones sustantivas no se detienen y el próximo lunes regresarán a las aulas más de 170 mil estudiantes universitarios, miles de maestros retomarán sus labores docentes y de investigación, y miles de artistas y deportistas regresarán a sus ensayos y entrenamientos.

El director de Vinculación y a Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, leyó los compromisos del convenio que tiene entre otros fortalecer la vinculación entre ambas instituciones para implementar proyectos que contribuyan al desarrollo de competencias y a la construcción de una sociedad más justa, equitativa, pacífica e incluyente.

Por su parte el director General de SUMA, licenciado José Iván Velázquez Aréchiga, acompañado por la coordinadora de Vinculación y Comunicación del organismo, licenciada Mayra Alejandra Sánchez Jáquez, valoró la firma del convenio que les permitirá colaborar de manera más profunda en el tema de construcción de paz y formación ciudadana.

“Si bien la Universidad tiene este compromiso que ha sido evidente desde hace ya tiempo de construir Paz, de generar estos programas de participación no sólo junto con las y los estudiantes universitarios sino con la sociedad en general, nos honra ser parte de este esfuerzo y unir nuestra vocación que hemos venido trabajando desde hace ya 19 años, alinearlo con las acciones que se llevan desde la Universidad, sé que esto será muy provechoso para SUMA y la Universidad y la sociedad en general”, manifestó Velázquez Aréchiga.