El precio pasará de 185 a 435 dólares; el nuevo costo aplicaría a partir de 2026


Si planeas vacacionar en Estados Unidos durante las próximas temporadas o necesitas renovar tu visa, es importante que tomes en cuenta el inminente aumento en el costo del trámite migratorio.

Actualmente, el precio de la visa de turista y negocios (B1/B2) es de 185 dólares, pero se anunció que se elevará a 435 dólares, en cumplimiento con un nuevo impuesto aprobado como parte de una ley migratoria publicada el pasado 4 de julio de 2025.

Aunque el incremento todavía no entra en vigor, se prevé que entre en efecto a inicios de 2026, por lo que quienes planeen solicitar o renovar su visa deben considerar este factor económico y el tipo de cambio vigente. Con el dólar actual, el nuevo costo equivaldría a alrededor de 7,830 pesos mexicanos, aunque la cifra puede variar.


¿Qué se necesita para tramitar la visa americana?

El procedimiento para solicitar una visa de turista a Estados Unidos no ha cambiado, y sigue siendo necesario cumplir con todos los requisitos sin garantía de aprobación, incluso tras haber realizado el pago. Estos son los pasos:

–Llenar el Formulario DS-160 en línea.
Es indispensable proporcionar datos precisos y verídicos, ya que cualquier inconsistencia podría afectar la resolución del trámite.

–Pagar la tarifa correspondiente.
El pago debe realizarse en instituciones bancarias autorizadas o centros designados por la autoridad migratoria de EE.UU., mediante una ficha oficial generada al completar la solicitud.

–Agendar una entrevista consular.
Debes programarla en el consulado estadounidense más cercano a tu lugar de residencia. Los tiempos de espera pueden variar considerablemente, por lo que se recomienda hacerlo con anticipación.


Consideraciones importantes

  • Aunque cubras todos los requisitos y realices el pago, la aprobación no está garantizada.
  • El aumento en la tarifa aún no tiene fecha exacta de entrada en vigor, pero se anticipa que será implementado a inicios de 2026.
  • Si planeas viajar pronto, podría ser conveniente tramitar la visa antes del ajuste tarifario.