El apagón de este lunes alrededor de las 14:29 horas tuvo repercusiones sobre 10.3 millones de usuarios de diversas colonias, municipios y alcaldías de diversos estados del país, aseguró Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La @CFEmx informa que a las 14:29 horas, salieron de operación 10.3 millones de usuarios a causa de una baja frecuencia en todo el territorio nacional, esto a causa de salidas de centrales generación.
Dicho programa se aplica para no afectar a todos los usuarios del país.
— CFEmx (@CFEmx) December 28, 2020
La falla se generó porque diversas centrales de generación de energía eléctrica dejaron de operar y ello provocó que dejara de enviarse energía al sistema de transmisión, la cual dejó de recibir 7 mil 500 megawatts.
Los estados afectados son: Quintana Roo, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Sinaloa, Oaxaca y Tabasco.
A las 14:28 (centro) se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía, ocasionando una pérdida de aproximadamente 7,500 MW. A las 16:15 se restableció al 100%
— CFEmx (@CFEmx) December 28, 2020
Aunque el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) afirmó que el apagón inició a las 14:28 horas la CFE afirmó: “a las 14:29 horas, salieron de operación 10.3 millones de usuarios a causa de una baja frecuencia en todo el territorio nacional, esto a causa de salidas de centrales de generación”.
La reactivación del servicio se inició a las 14:45 y a las 16:12 horas se reportó el 100% de la recuperación del servicio.