La rehabilitación de 12.7 kilómetros de la carretera que comunica a La Majada de Abajo con Higueras de Álvarez Borboa, en el municipio de Badiraguato, quedó concluida y entregada este miércoles por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Los trabajos de rehabilitación tuvieron una inversión de 7.2 millones de pesos, con la que se renovó la carpeta asfáltica; se reparó uno puente y se construyó otro, en la comunidad intermedia de Los Mapaches, el cual quedará concluido en dos semanas más, con un costo adicional de 1.5 millones de pesos.
Esta rehabilitación de carreteras, se suma a la de Ixpalino, en San Ignacio; otra carretera en Elota y una más en Navolato, reconstruidas en los tres meses de gobierno de Rocha Moya.
Luego de charlar con los habitantes de la comunidad, que se ubica a dos kilometros de su tierra natal, Batequitas, el mandatario de Sinaloa, dio respuesta a las peticiones que le hicieron ahí mismo, como la rehabilitación de la escuela secundaria del lugar, que requiere de la reconstrucción de los techos, equipamiento de mobiliario y el servicio de Internet.
En cuanto a los caminos, dio a conocer que a través del Programa de Caminos Rurales, con maquinaria del Gobierno del Estado se repararán estas vías de comunicación entre las poblaciones, pero utilizando mano de obra local para generar derrama económica entre sus habitantes, quienes tendrán un doble beneficio, que será la reparación de sus caminos y una fuente de ingresos. Aquí en el municipio de Badiraguato se aplicará dicho programa en Huixiopa, Bacacoragua y La Amapa.
Precisamente dentro de este programa de obras sociales se incluyen los trabajos de construcción de pozos para la extracción de agua en Batequitas y Bequillitos, ambas poblaciones del municipio de Badiraguato, mientras que otros pozos ya se construyeron en Cajón Verde, en Rosario, y en el Mezquite Caído, en Choix.
Al darle la bienvenida, el alcalde José Paz López, le agradeció al gobernador Rocha la construcción de esta importante obra carretera, y aprovechó también para agradecer al Sistema DIF Sinaloa, que encabeza la doctora Eneyda Rocha Ruiz, por los apoyos invernales que este martes se entregaron a los habitantes de la apartada comunidad de Santa Gertrudis, que han servido para protegerse del frente frío que azota la región.