Cientos de familias disfrutan de este desfile cívico desarrollado por la avenida Álvaro Obregón en la capital de Sinaloa


En medio de un ambiente de entusiasmo y calles coloreadas de familias completas, Culiacán celebró este jueves el tradicional desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, un evento que volvió a reunir a cientos de ciudadanos en el corazón de la ciudad.

Desde el balcón del Ayuntamiento, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañado por el gobernador del estado Rubén Rocha Moya, el cuerpo de regidores, la síndica procuradora y autoridades militares, observó la ceremonia protocolaria mientras los contingentes avanzaban por la avenida Álvaro Obregón.

De acuerdo con la Dirección de Educación Municipal, el desfile contó con un total de 3,906 participantes, distribuidos en nueve grandes bloques de contingentes que avanzaron desde las 09:00 horas, culminando alrededor de las 10:30 de la mañana, tras una jornada muy entretenida.

El primer bloque estuvo conformado por las fuerzas armadas, encabezadas por la IX Zona Militar, seguidas del 94/o, 11/o, 42/o, 89/o y 110/o Batallones de Infantería, así como la 3/a Brigada de Policía Militar y la Base Aérea Militar No. 10.

En el segundo grupo participaron la Dirección de Tránsito —con siete motocicletas y dos patrullas—, la Banda de Guerra Monumental de COBAES, escoltas, heraldos premiados este 2025 y el cuadro artístico de los Centros de Iniciación Artística de la SEPyC.

El tercer y cuarto bloques reunieron instituciones de asistencia y servicio social, tales como el Sistema DIF Sinaloa, Secretaría de las Mujeres, Cruz Roja Mexicana, IMSS, STASE, Bomberos, Shriners y clubes de servicio.

El quinto estuvo integrado por asociaciones deportivas, e incluyó al ISDE, IMDEC y al Club de Béisbol Tomateros de Culiacán.

Le siguieron seis preparatorias y siete universidades en el sexto y séptimo contingente, entre ellas COBAES, CONALEP, CBTIS 224, CECyTE, CETIS 107, UNIPOL, UAS, ENEES, ENS, UPES y UAdeO.

El octavo bloque, uno de los que más llamó la atención del público, estuvo integrado por escuelas y agrupaciones militarizadas como Boinas Negras A.C., Legionarios de la Patria y el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario.

El recorrido cerró con las Asociaciones de Charros de Culiacán y de Charros Ganaderos de Sinaloa, seguidos por la escolta de patrullas de la SSPyTM.

El operativo incluyó tres puntos de narración estratégicos: Plaza Paladio, Palacio Municipal y Plazuela Catedral; además de puestos de auxilio y dos puntos de hidratación para atender cualquier eventualidad entre asistentes y participantes.

Participación por categorías del desfile:

– 504 elementos en 2 Bandas de Guerra
– 177 elementos en 27 escoltas
– 50 bastoneras en 2 grupos
– 185 porristas en 9 grupos
– 57 vehículos en 16 apariciones
– 7 ambulancias en 3 apariciones
– 47 motocicletas en 6 apariciones
– 40 caballos en 2 exhibiciones
– 20 bicicletas

Las familias culiacanenses celebraron con orgullo el paso de cada contingente, en una jornada marcada por el orden, la participación ciudadana y el espíritu cívico que caracteriza esta importante fecha para México.