El acuerdo incluye actividades culturales, formación profesional, impulso emprendedor y vinculación entre empresas, universidad y gobierno


La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) firmaron un convenio de colaboración que busca reforzar el corredor gastronómico y cultural conocido como Paseo del Ángel, así como fomentar la vinculación institucional con micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a través de programas de formación, prácticas profesionales y actividades culturales.

El convenio fue signado este miércoles por el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, y el presidente de ADECEM, Julio César Silvas Inzunza, durante la reunión quincenal del Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33), cuyos integrantes fungieron como testigos de honor.

El rector Madueña destacó que este acuerdo permitirá consolidar actividades conjuntas en materia formativa y cultural, al facilitar el desarrollo de servicio social, educación dual y estancias productivas para estudiantes universitarios.

“Será un tiempo de cohesión y de logros para la universidad, para Culiacán y para Sinaloa. Será un tiempo de dinamismo económico, de convivencia social y de bienestar compartido, atributos que habremos de construir a partir de la educación, la unidad y los valores”, expresó Madueña Molina.

Además, se fortalecerán eventos culturales como danza, teatro guiñol y conciertos musicales, con el fin de promover el esparcimiento familiar y la cultura de paz.

Por su parte, Julio César Silvas anunció que a partir del 1 de septiembre iniciarán los eventos artístico-culturales en el Paseo del Ángel, bajo los formatos “Jueves del Ayer”“Miércoles de Concierto” y representaciones dominicales de teatro guiñol.

Silvas subrayó que el Paseo del Ángel ha sido reconocido por el Banco Interamericano y la Secretaría de Turismo federal, que lo declaró el primer “Barrio Mágico” de Sinaloa. Además, informó que con el apoyo de la UAS, el corredor peatonal se ampliará para operar de miércoles a domingo, restringiendo la circulación vehicular durante esos días para privilegiar la movilidad peatonal.

Objetivos del convenio

El acuerdo establece, entre otros propósitos:

  • Diseñar y organizar cursos, diplomados, simposios y programas de formación académica, científica y cultural.
  • Desarrollar programas de servicio social y prácticas profesionales.
  • Facilitar el uso de instalaciones físicas para eventos académicos y culturales.
  • Colaborar en bolsas de trabajo e inserción laboral de egresados.
  • Y cualquier otra acción acordada entre ambas partes para ejecutar el convenio.

Esta alianza institucional busca consolidar un modelo de colaboración que impacte positivamente tanto en el desarrollo económico local como en la formación integral de los jóvenes universitarios.