MICIUDAD.MX/ En la pasada visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Quirino Ordaz Coppel le presentó el proyecto para remodelar completamente y modernizar el Centro de Salud de Culiacán, cuya antigüedad data de hace más de 60 años.
El mandatario estatal explicó que debido a las malas condiciones en que se encuentra el Centro de Salud de Culiacán, las cuales corroboró personalmente durante una visita sorpresa que realizó el año pasado, se propuso sustituirlo por unas instalaciones más modernas, con mayor capacidad de atención, en la misma ubicación que ocupa a un costado del estado de beisbol, y para ello se requerirá de una inversión de 164 millones de pesos, 133 millones 400 mil pesos en obra, y 30 millones 600 mil pesos en equipamiento.
Dijo que aprovechó la visita del presidente López Obrador para plantearle el tema, con la intención de que junto con el nuevo Hospital General de Culiacán y el nuevo Pediátrico se consiga una muy buena red de atención en Culiacán.
- El gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que el proyecto se lo planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador; se trata de una inversión de 164 millones de pesos
- También anunció el equipamiento de 40 camas para el actual Hospital General de Culiacán, mientras se termina de construir el nuevo
Consideraciones del proyecto del Centro de Salud de Culiacán:
24 consultorios (dermatología, planificación familiar, medicina general (5), crónico degenerativo (2), control prenatal (2), ginecología (2), tuberculosis, medicina general (certificados médicos), pediatría (3), psicología, nutrición, odontología (4); somatometría, gerontología, activación física, vacunación, prueba de tamiz neonatal, rehidratación oral, rayos “x” dentales.
Detección y control de riesgos:
Central de equipos y esterilización, detección oportuna de cáncer, medicina de campo.
Auxiliares de diagnóstico:
Laboratorio, imagenología (sala de rayos “x”, mastografía, ultrasonido, 52 camas de hospitalización, 19 consultorios, sala de urgencias, 3 quirófanos, 2 salas de expulsión.
Población Beneficiaria:
284,995 personas que no cuentan con seguridad social del Municipio de Culiacán.