El secretario de Educación en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, comentó que alumnos y maestros tienen posibilidad de estudiar en EEUU.
La cónsul Elia E. Tello indicó que acciones como la reapertura de este centro contribuyen a la prosperidad y a una mejor relación bilateral.
Durante la visita a Sinaloa de la cónsul de Estados Unidos en Hermosillo, Elia E. Tello, se reinauguraron formalmente las oficinas del Programa Education USA. Indicó que acciones como la apertura de este espacio contribuyen a la prosperidad y a una mejor relación bilateral.
Durante la reapertura de dicho centro, el titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, señaló que la educación permite más y mejores oportunidades para las y los jóvenes. Indicó además que espacios como este centro les permiten proyectarse desde la identidad, es decir, de lo que serán capaces de ofrecer al mundo.
“No sé si la educación cambie el mundo, pero sí la vida de los que van a cambiarlo”, comentó durante el acto inaugural.
Centro Education USA
El Centro forma parte de la red de centros de asesoría ubicados en 180 países alrededor del mundo y su misión es apoyar y orientar a jóvenes universitarios y maestros a estudiar en Estados Unidos, ofreciendo orientación de manera presencial o virtual.
El proceso consta de cinco pasos: investigar las opciones educativas acordes a las necesidades de los aspirantes, explorar las opciones de financiamiento, conocer los requisitos para solicitar el programa, solicitar la visa de estudiante y finalmente la preparación para su salida.
También estuvo David Cons Gastélum, coordinador del programa Education USA en la entidad, quien indicó que el trabajo coordinado del Centro Education USA fortalecerá la relación bilateral en beneficio de los jóvenes sinaloenses que podrán acceder a becas, programas de maestría y doctorado en instituciones norteamericanas, conociendo todas las opciones disponibles para tomar la mejor decisión.
Para más información acércate al Centro Education USA, en las instalaciones de SEPyC, en Blvd. Pedro Infante 2200 Pte. Colonia Recursos Hidráulicos, en Culiacán, Sinaloa, o bien, envía un correo electrónico a educationusa.sinaloa@gmail.com