
El ingeniero Clemente Poon Hung comparte su experiencia en la construcción de una de las obras más emblemáticas de infraestructura carretera en México
En el marco de una destacada conferencia titulada “Experiencias en la construcción de la carretera Durango-Mazatlán”, el ingeniero Clemente Poon Hung compartió los desafíos más relevantes que enfrentó este ambicioso proyecto de infraestructura. Con más de 31 años de trayectoria en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y habiéndose desempeñado como director general de Carreteras, su testimonio ofreció una visión profunda y técnica sobre los retos que implicó esta importante obra.

Durante su exposición, Poon Hung abordó los principales obstáculos técnicos, logísticos y ambientales que debieron superarse para concretar la construcción de esta carretera, considerada una de las más complejas del país. La geografía de la Sierra Madre Occidental impuso condiciones difíciles que requirieron soluciones de ingeniería innovadoras, así como una estrecha coordinación entre distintos equipos de trabajo.

El ingeniero enfatizó que el éxito del proyecto no solo se debió a la pericia técnica, sino también a valores fundamentales como el trabajo en equipo, la innovación y el compromiso social. En sus palabras, “la infraestructura no solo conecta territorios, también transforma vidas”, subrayando así el impacto positivo que esta vía ha tenido en la conectividad, la economía regional y la calidad de vida de las comunidades involucradas.
La carretera Durango-Mazatlán se ha convertido en un referente de desarrollo en el norte del país, al mejorar significativamente el tránsito de personas y mercancías entre el Pacífico y el interior de México. Esta obra representa no solo un logro en términos de ingeniería, sino también un ejemplo de cómo una infraestructura bien planeada puede impulsar el crecimiento regional y fortalecer la cohesión social.
PARA SABER: En el marco de la semana del estudiante 2025, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó un ciclo de conferencias para los estudiantes en colaboración con el colegio de ingenieros civiles de Sinaloa.