La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) entregaron una réplica del Reconocimiento “Héroes de México” otorgado por el mismo Consejo, la Fundación Scholas y el periódico El Heraldo de México, y brindaron también el nombramiento como “Héroe del Mundo” a los actores que con su apoyo colaboraron para que la Universidad fuera distinguida por su destacada labor en la lucha contra el Covid-19.

Todas aquellas personas y empresas que donaron insumos y equipamiento a la Universidad para que esta los hiciera llegar a quien los necesitara, fueron distinguidos por su mérito humanitario, por sumar esfuerzos en el combate y prevención de la pandemia en un evento virtual encabezado por el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera y por el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán Saldívar.

El CMB a través de su presidente Mauricio Sulaimán hizo llegar al Rector el nombramiento como “Héroe del Mundo” en un reconocimiento que además de la firma de Sulaimán Saldívar lleva la firma de su padre don José Sulaimán Chagnón (qepd), y también un certificado a la Universidad Autónoma de Sinaloa por ser finalista en la Convocatoria Héroes de México  en el que se plasma la felicitación por su dedicación al servicio de los demás con acciones heroicas realizadas durante la crisis sanitaria de 2020.

El dirigente universitario expresó un sentido agradecimiento al empresario e integrante del Consejo de Vinculación Social de la UAS, Miguel Ángel Manjarrez (qepd) y a toda su familia, por prodigarse de manera desinteresada en la lucha por combatir el Coronavirus; al líder de la Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga, Alfonso Lizárraga, por acercarse a las causas sociales y hacer donaciones en especie a la UAS para la fabricación de insumos; y al universitario y futbolista Héctor Moreno que también hizo donaciones importantes.

Por su parte el Presidente del CMB, Mauricio Sulaimán Saldívar, explicó que el año pasado se empezaron a detectar grandes acciones en medio de la pandemia para mitigarla, y el Consejo Mundial de Boxeo acuñó el concepto “héroes de la humanidad” y lanzó una convocatoria para identificar los casos donde instituciones e individuos pudieran ser reconocidos por su actuar.

 

“La Universidad Autónoma de Sinaloa con un gran líder como es Juan Eulogio Guerra, una persona dedicada, tiene una vocación de servicio, un liderazgo natural, se subieron al ring inmediatamente, identificaron áreas de acción, identificaron las situaciones que estaban a la mano para atender una gran cantidad de complicaciones que se tenían y estuvieron ahí para tenderle la mano a miles de personas”, opinó.

Señaló que el Premio Héroes de México y el Cinturón Mazahua se otorgaron a las instituciones, a los líderes, a los que están en la línea de fuego en esta pandemia como médicos, enfermeras, camilleros, policías, entre otros.

Quienes recibieron el reconocimiento

Recibieron por parte del CMB el nombramiento como “Héroe del Mundo” el líder de la Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga, Luis Anfoso Lizárraga; el futbolista Héctor Alfredo Moreno Herrera; el empresario Miguel Ángel Manjarrez Beltrán (qepd) el cual recibió su esposa la señora María Oralia Félix García, y la Directora de la Unidad de Bienestar Universitario, Patricia Corrales de Guerra, y por parte de la UAS se les hizo extensivo el reconocimiento “Héroes de México”.

El Reconocimiento “Héroes de México” lo hizo extensivo la UAS al doctor Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud del Estado de Sinaloa; al doctor Luis Rafael López Ocaña, delegado del IMSS; al doctor Marcial Silva Gómez, delegado del ISSSTE; a la empresa Manjarrez Impresiones; al doctor Gerardo Alapizco Castro exdirector de la Facultad de Medicina y actual Secretario General de la UAS; al maestro Manuel de Jesús Lara Salazar, Secretario de Administración y Finanzas de la UAS; y al doctor Christian Aldo Muñoz Madrid, director de Promoción y Prevención de la Salud.

De igual forma se hizo el mismo reconocimiento a la Facultad de Medicina, al CIDOCS, a la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, al Parque de Innovación Tecnológica, así como al área de Cultura de la UAS, Radio UAS, Secretaría Académica Universitaria, Secretaría Administrativa, Vinculación, Comunicación Social y Servicios Estudiantiles.