El comediante criticó duramente la reelección de Donald Trump y afirmó que “la situación es mucho peor de lo que imaginaba”
Jimmy Kimmel, conductor del programa Jimmy Kimmel Live! y una de las figuras más influyentes de la televisión estadounidense, anunció que recientemente obtuvo la ciudadanía italiana, como respuesta a la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
En entrevista para The Sarah Silverman Podcast, Kimmel, de 57 años, compartió que la situación política actual en su país lo llevó a buscar una segunda nacionalidad, algo que, asegura, también están considerando muchas personas en su entorno.
“Sí, obtuve la ciudadanía italiana. Lo que está pasando es tan malo como pensaste que iba a ser. Es mucho peor; es simplemente increíble. Siento que probablemente sea incluso peor de lo que a él [Trump] le gustaría”, expresó el comediante.
Aunque confirmó que continuará con su programa en la cadena ABC, reconoció que contar con una segunda ciudadanía se ha convertido en una medida preventiva para muchos ciudadanos estadounidenses, preocupados por el rumbo del país.
Antecedentes y postura crítica
Jimmy Kimmel nació en Nueva York en 1967 y pudo solicitar la ciudadanía italiana gracias a su ascendencia materna. A lo largo de los últimos años, ha sido un crítico constante del expresidente Trump, especialmente en su programa nocturno, donde ha abordado con tono satírico varias de sus decisiones políticas.
Su postura le ha valido no solo atención mediática, sino también roces con el propio Trump, quien en diversas ocasiones ha atacado al presentador, llegando incluso a burlarse públicamente sobre una posible cancelación de su programa.
Kimmel no es el único personaje del medio artístico que ha manifestado su preocupación por el nuevo periodo presidencial. Figuras como Ellen DeGeneres y Rosie O’Donnell también han tomado distancia de Estados Unidos, ya sea solicitando otra nacionalidad o mudándose al extranjero.