Las ganancias son insuficientes para recuperar las pérdidas de la jornada de ayer, pero la tendencia es al alza. Moscú, ha sido la excepción.
Luego de una jornada de desplome y caos global, las principales bolsas internacionales empezaron a recuperarse este martes 10 de marzo alentadas por el repunte del petróleo y la perspectiva de medidas de apoyo económicas de los bancos centrales. Ayer, se vivió la peor jornada desde la crisis del 2008 por el descenso en el precio del crudo y el avance del coronavirus.
En Asia la tendencia empezó a la baja, pero luego se invirtió. El índice Nikkei de Tokio cerró hoy con ganancias del 0,85%, comparado con la caída del 5% la víspera. En Hong Kong, el índice Hang Seng terminó al alza (+1,41%), igual que las bolsas de Shangái (+1,82%) y Shenzen (+2,42%).
Las bolsas de los países petroleros del Golfo también se recuperaron este martes a la apertura, con subidas en Dubái (+5,5%) y Abu Dabi (+4,2%).
En Europa se dio una situación similar. París, Fráncfort y Londres subieron entre 3% y 4% y empezaron a dar muestras de recuperación, Sin embargo, las ganancias son insuficientes para suplir las pérdidas del lunes negro, de entre el 7% y el 9%. En Madrid, el Ibex 35 también se incrementó.
En Italia, uno de los países más afectados por el coronavirus en Europa y que decretó una cuarentena en todo el territorio, la bolsa de Milán subía más de un 3%, tras hundirse más de un 11% ayer.
Los inversores también esperan con cierto optimismo las “medidas importantes” de apoyo a la economía de Estados Unidos, que el presidente Donald Trump prometió el lunes.
Por su parte, el gobierno japonés podría anunciar un plan de ayuda financiera para enfrentarse a las consecuencias económicas de la epidemia.
En Europa, los líderes de varios países celebran el martes una videoconferencia para coordinar sus acciones frente el coronavirus y los mercados esperan que el Banco Central Europeo tomo medidas el jueves.
Con información de Vanguardia y Bloomberg