Uso de la tecnología, herramienta para control de entrada y salida de estudiantes en la Preparatoria Augusto César Sandino

La aplicación de un sistema que permitiera registrar la entrada y salida de los estudiantes surgió gracias a la necesidad e iniciativa de los padres de familia, ya que, a partir de dar información de sus hijos respecto a las tareas, así como algunos trabajos que no eran entregado por los jóvenes y donde algunos padres de familia decían que sí asistieron fue por eso que se originó la creación de dicho sistema.

El doctor Julio Cesar Félix Herrera, director de la Unidad Académica Preparatoria Augusto César Sandino de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), comentó que gracias a la participación del encargado del Centro de Cómputo, el maestro Enrique Villegas, y otros docentes, se dieron a  la tarea de crear este sistema para que los padres de familia, supieran que sus hijos se encuentran en la escuela, un registro de entrada y salida donde, primeramente, se presentó una propuesta donde se requería algo más, como un registro que llegara a los padres familia.

Uso de la tecnología, herramienta para control de entrada y salida de estudiantes en la Preparatoria Augusto César Sandino

Mencionó que este sistema funciona por medio de un código QR que se les entregó a los alumnos y ahora lo traen en sus celulares, lo pasan por una pantalla de unas tablets donde se palomea al muchacho que ya ingresó y simultáneamente esta llega al WhatsApp de su respectivos padres o tutores, donde se indica la hora de ingreso y salida en este espacio educativo.

Agregó que este sistema aún se encuentra en un proceso de perfectibilidad, donde se están viendo algunos detalles respecto a las tablets que se adquirieron, ya que estas se descargan o está encendida todos los días, se está proponiendo otro tipo de equipo que permanezca más tiempo encendido y sin menos dificultades.

En relación a la respuesta de los padres de familia, Félix Herrera dijo que ellos se encuentran muy agradecidos con este sistema, ya que les permite conocer que sus hijos están dentro de la escuela donde ha habido padres que corroboran eso y estando ahí aprovechan para plantearles en seguimiento formativo de sus hijos.

Agregó que él asumió la responsabilidad de este plantel del bachillerato universitario en enero de  este año y se empezó a trabajar para hacer que el tránsito de alumno por grado aumentara y por ende el aumento de la eficiencia terminal pues dado eso se le pidió al planta docente que hagan un reporte quincenal por lo menos de la situación académica de los jóvenes y así mandar cada quince días un reporte vía WhatsApp  a los padres de familia donde se indica el acontecer de cómo va el avance de su hijos.

Finalmente el director de la unidad académica dijo que estas acciones se ven reflejadas en el Sistema Automatizado de Control Escolar (SACE) y actualmente se tiene en este ciclo escolar un tránsito de alumnos por grado de 90 por ciento y una eficiencia terminal de grupo que egresó ahora que se recibió la escuela del mayor de 90 por ciento, considerándose cuando estaban el tercer grado, y estas acciones han dado motivo de satisfacción del Rector doctor Jesús Madueña Molina, por los trabajos que se realizan en este plantel educativo.