Por David Uriarte /
Por supuesto que lo más importante de un gobierno son sus gobernados, sin embargo, la materia prima del gobernante es el dinero.
La aprobación presupuestal deja de ser un mero trámite legislativo para convertirse en la materia prima de la operación de cualquier gobierno.
Muchos que observan el fenómeno presupuestal como un ajuste en las finanzas públicas, sólo ven la envoltura del regalo; lo que hay que observar, es el origen del dinero, siempre o casi siempre, se olvida que el origen del dinero son los impuestos y quienes pagan los impuestos son la clase empresarial.
Los empresarios no necesitan reconocimiento, lo que necesitan son facilidades para desarrollar sus actividades comerciales con seguridad, eso es lo que necesita cualquier mexicano y cualquier tributario.
Al darse a conocer el monto de lo presupuestado para el año próximo, inmediatamente saltaron las universidades públicas como la UNAM, o instituciones gubernamentales como el INE. Muchas instituciones de gobierno tendrán que hacer lo mismo o más, con menos dinero, ese es un trago amargo que tendrán que pasar.
La promesa de no aumentar los impuestos tiene un efecto de difícil procesamiento en las políticas públicas, disminuir el dinero a instituciones como la SEDENA, la MARINA, y el INE entre otras, tiene un impacto de difícil dimensión, si la seguridad pública es el cáncer que no puede superar el gobierno actual; disminuir el presupuesto a las instancias encargadas de coadyuvar con la seguridad pública, es como “darse un tiro en el zapato”.
El gabinete actual y todas las instituciones como tal, tendrán que aprender a trabajar con lo que hay, tendrán que comprometerse a superar las metas con inteligencia, no puede ser válido justificar el incumplimiento por falta de dinero.
Desde el sexenio pasado se veía venir la crisis, hoy no es lo mismo que antes, hoy es mejor ser proveedor del gobierno que funcionario del mismo; hoy los sueldos y salarios están acotados por ley, aunque siempre hay resquicios para ayudar a los amigos.
El dinero como materia prima del gobierno tiene sus límites y fronteras, como los límites y fronteras tiene la capacidad de los servidores públicos.
La sociedad debe esperar una serie de cambios relacionados con la operación del gobierno, principalmente en materia de seguridad, salud, y economía.
Sigue siendo el dinero tema de gobierno.