Por David Uriarte /
Es fácil criticar la administración pública, estar en desacuerdo con las decisiones del poder legislativo, no coincidir con las determinaciones del poder judicial y mostrar diferencias con el poder ejecutivo; eso resulta sencillo. Sin embargo, en un ejercicio mental, en el supuesto de tener la oportunidad de tomar decisiones que lastiman o benefician a la sociedad, ¿cuáles serían tus prioridades? En la ciudad donde vives, ¿estás conforme con las banquetas, la recolección de basura, las tarifas de agua potable, el servicio y funcionamiento del drenaje sanitario y pluvial, la calidad de la pavimentación, los baches, la semaforización y su sincronización?
Si una de las funciones del gobierno consiste en proteger los derechos humanos y las garantías constitucionales, cuando se habla de seguridad pública, en vez de criticar, ¿cuál sería tu propuesta viable y funcional? No ideas fantasiosas, sino propuestas que puedan operarse para obtener los beneficios esperados.
Si de ti dependiera, ¿el servicio de transporte urbano seguiría igual o harías modificaciones donde todos ganaran, tanto los concesionarios como los usuarios? El tema del estacionamiento en una ciudad de un millón de habitantes, donde la densidad vehicular supera el promedio nacional, exige respuestas inmediatas para atender una necesidad impostergable y evitar el infierno que representan las horas pico en el primer cuadro de la ciudad. ¿Solo harías críticas o presentarías una propuesta funcional?
Si de ti dependiera, los permisos de construcción dejarían de ser un nido de incertidumbre y una fuente de ingresos cuyo beneficio no llega a las finanzas del municipio. El control del ambulantaje también requiere atención en ciudades grandes y medianas: la invasión de banquetas y la competencia desleal representan un grito desesperado de la sociedad y del comercio organizado. Además de criticar, si de ti dependiera, ¿podrías plantear una solución real a estos conflictos crónicos?
Si de ti dependiera, ¿cuáles serían los temas prioritarios por resolver? ¿Cuáles serían las estrategias capaces de solucionar los problemas sociales y no quedarse solo en posturas políticas o ideológicas? Si tuvieras en tus manos la vida urbana de la ciudad o de la colonia donde vives, más allá de la queja, el coraje o la indiferencia, ¿cuáles serían las propuestas con garantía de un verdadero cambio?













