A la fecha, la junta municipal de agua de Culiacán atiende -con el abastecimiento de agua a través de pipas- a 30 comunidades que han sido afectadas por el estiaje.

El gerente general de la JAPAC (Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán), Jesús Higuera Laura, señaló que esto se debe a la falta de agua en sus fuentes de captación, derivado de las lluvias tan erráticas (disminuidas) que se presentaron el ciclo pasado.

Recordó, que por estas fechas pero de 2020, se tenían alrededor de 12 comunidades con esta situación, un estiaje moderado y manejable. Mientras que en el peor año de sequía en el estado, Culiacán alcanzó a tener más de 50 comunidades afectadas por esta misma temporada.

El titular de la paramunicipal consideró que las zonas afectadas podrían aumentar, sin embargo, se tienen el equipo, el recurso humano y la instrucción del Alcalde, para atender en tiempo y forma a estas familias con el abastecimiento de agua a través de pipas.