Las guarderías del IMSS sí abrieron el jueves, pero se tomó la decisión de hacerlo sin la presencia de menores y sólo para supervisar los preparativos y los protocolos sanitarios que aplicarán en estos espacios, explicó Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del instituto.
Reiteró que las guarderías fueron consideradas por el Gobierno federal como un servicio esencial y buscan regresarlo a los trabajadores que lo requieren.
Indicó que el IMSS cuenta con mil 411 guarderías a nivel nacional que tienen capacidad instalada para 253 mil niños, pero inscritos hay 210 mil 714 menores.
Detalló que el IMSS contactó a los 210 mil padres usuarios de este servicio, de los cuales 73 mil realizan una actividad esencial y a ellos se les daría esta prestación en el inicio del retorno.
El funcionario expuso que el 48 por ciento de los padres encuestados dijo que usará las guarderías hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde, y 12 por ciento respondió que lo haría en agosto.
Aseguró que las guarderías del IMSS saben cómo operar y tienen establecidos filtros y procedimientos de prevención e higiene, pues más de 70 mil trabajadores han tomado los cursos de regreso a la nueva normalidad. De manera que al abrir, el IMSS lo hace de manera responsable y bajo medidas estrictas de seguridad, las cuales incluyen filtros sanitarios y detección de posibles casos.
Agregó que el IMSS será respetuoso de lo que decidan los estados y dijo que en dos semanas harán una consulta con las autoridades locales para estar de acuerdo en el plan de retorno a las guarderías en medio de la crisis por el Covid-19.