De acuerdo con los resultados obtenidos del levantamiento de Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI a finales del 2020, se coloca a Culiacán y Mazatlán entre los principales destinos turísticos con menor percepción de inseguridad.

Renato Ocampo Alcántar, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), señaló que Culiacán y Mazatlán demuestran que con trabajo en conjunto entre sociedad y gobierno se pueden obtener bueno resultados en materia de seguridad, ejemplo de ello es que la gente percibe a nuestras ciudades entre las más seguras del país para visitarlas.

“Las acciones de conjunción entre los distintos entes gubernamentales, reflejan el fortalecimiento en el tema de la seguridad pública y cabe destacar que es buena señal el que se recupera la confianza de la ciudadanía en las autoridades; falta mucho por hacer pero seguiremos trabajando hasta el último día de la administración estatal”, dijo Ocampo Alcántar.

Esta encuesta se aplicó en distintas ciudades del país, siendo Mazatlán y Culiacán evaluadas en Semáforo Verde, pues el porcentaje de la población que considera insegura su ciudad está por debajo de la media nacional que es del 68.1%, en cambio Mazatlán y Culiacán reflejan una percepción de inseguridad del 50% y 65% respectivamente.

Para promover la construcción de una cultura de la prevención encaminada a disminuir los índices de violencia y mejorar la calidad de vida de los sinaloenses, hay 138 Comités de Vigilancia Ciudadana y en los 204 Comités de Vigilancia Escolar en Sinaloa, que trabajan en ese sentido.

El funcionario reiteró que el modelo aplicado por el Ejecutivo Estatal, ha permitido que los indicadores se mantienen a la baja desde hace más de tres años.