Como parte del Festival Cultural Sinaloa, se realizará en Choix, Concordia, Sinaloa y Badiraguato, con la presencia de la OSSLA en tres ciudades


En el marco del Festival Cultural Sinaloa 2025, el Instituto Sinaloense de Cultura llevará a cabo, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, el Festival Pueblos Señoriales, en los municipios de Choix, Concordia, Sinaloa y Badiraguato del martes 7 al sábado 25 de octubre, con actividades formativas, artísticas y culturales.

El objetivo es fortalecer el turismo hacia diversos pueblos señoriales de la entidad, a fin de desarrollar e incrementar su competitividad, potencializando sus tradiciones, usos y costumbres identitarias.

Durante sucesivas semanas a partir del día 16, se realizarán en cada lugar seleccionado, una serie de actividades que incluyen un festival cultural con la participación entre otras compañías, de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (La OSSLA va de gira), talleres y realización de murales, muestras gastronómicas y presentaciones de libros.

Inicia en Concordia, el martes 7, con el Taller de murales y elaboración e inauguración de mural; a cargo del artista urbano Dr. Feis; presentación del libro La artesanía en Sinaloa, de Juan Manuel Gómez Sánchez, cronista de la ciudad; recital con el grupo Marimbatlán, dirección de Max Carreón; el sábado 11, Muestra Gastronómica y artesanal y presentación del libro Cocina y cultura de Sinaloa, de José N. Iturriaga; la obra de teatro Teresa Urrea, por Lucía Sapién; y cierra el domingo 12 con la Compañía de Estatal de Teatro de Calle, que dirige Iván Camargo, y SAFA Ensamble de percusiones.

En Choix, el jueves 16 con un Taller de murales y elaboración e inauguración de mural; a cargo del artista urbano Dr. Feis; la presentación del grupo de expresión corporal Tablas, el concierto de la OSSLA el jueves 17 a las 18:00 horas; la presentación del libro Mis recetas con pitaya, de Delia Moralia; exhibición de ulama; concierto de bel canto con la maestra Cinthya Rosado, y cierra el domingo 19 con un concierto a cargo de la Falsa Orquesta Cubana.

En Sinaloa de Leyva, abre el sábado 18 con la inauguración de mural realizado por el Dr. Feis y alumnos participantes del taller, y concierto de la OSSLA, en la Parroquia de San Felipe y Santiago; se reanuda el viernes 24 con Orenda Gerardo en Concierto; Muestra Gastronómica el sábado 25 y presentación de libro Cocina y cultura en Sinaloa, de José N. Iturriaga; presentación de los Cuentacuenteros de la Sierra, dirección: César Arce con el recital De monstruos, brujos y princesa, y de la Compañía Folclórica de Guasave, y cierra el domingo 26, con el grupo Tablas y La maleta mágica.

Y en Badiraguato, inicia el lunes 20 con el Taller de murales, por el Dr. Feis; el jueves 23 con el concierto de la OSSLA, el viernes 24 con Grupo Tablas; el sábado 25, con una Muestra Gastronómica y artesanal y presentación de libro Cocina y cultura en Sinaloa, de José N. Iturriaga; exhibición de ulama, y la Compañía de Teatro de Calle del ISIC y su espectáculo.