Presentará una amplia programación de actividades artísticas, culturales y académicas en distintos campus del estado


La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció la realización de la XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos, que se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre con una amplia cartelera de actividades culturales y artísticas dedicadas a honrar una de las tradiciones más representativas de México.

El coordinador general de Extensión de la Cultura, doctor Homar Medina Barreda, detalló que durante cinco días, estudiantes, docentes, trabajadores universitarios y sociedad sinaloense podrán disfrutar de una experiencia llena de arte, cultura y color con la presentación de altares, catrinas, conferencias, exposiciones, teatro, música y más, alusivas a esta festividad.

“Es una de las tradiciones más importantes de todo México y que también es patrimonio inmaterial de la humanidad. La Universidad Autónoma de Sinaloa, con la instrucción de nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, va a llevar a cabo todos estos festejos del 27 al 31 de octubre en todo el estado”, comunicó.

Informó que cada unidad regional: Centro, Norte, Sur y Centro Norte, desarrollará su propio programa a través de las coordinaciones de cultura y de las unidades académicas. En Culiacán, las actividades centrales se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura de la UAS, la Galería de Arte Frida Kahlo y el Edificio Central.

“El lunes, vamos a tener la inauguración de la exposición La Muerte en La Plástica, en la Casa de la Cultura, en punto de las 5:00 de la tarde, donde los alumnos de la Escuela de Diseño Artes Visuales y los maestros muestran su forma de ver la vida a través de la muerte y cómo se entiende. El 28 de octubre vamos a tener un festival de Día de Muertos también en Eldorado y el 27, vamos a estar en la Preparatoria Rafael Buelna”, detalló.

Dentro de este evento se presentará el altar monumental en el Edificio Central por parte de los alumnos de la Facultad de Artes. Se desarrollará también la VIII Exposición Internacional de Día de Muertos “Una Fiesta Viva de México”, donde se podrán apreciar obras de artistas de Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, India, Panamá, Portugal y México; la inauguración tendrá lugar en la Galería de Arte Frida Kahlo, en Culiacán, el jueves 30 de octubre a las 18:00 horas.

De igual manera, señaló que el 31 de octubre las actividades se centrarán en la Casa de la Cultura de la UAS, donde se monta el altar principal que este año estará dedicado a la mujer de las letras, Inés Arredondo.

Medina Barreda invitó a toda la comunidad universitaria y sociedad sinaloense a formar parte de esta festividad. El programa de actividades de la XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos está disponible en la página de Culturauas.mx y en la fanpage Cultura UAS en Facebook.

“Esta celebración estatal se realiza con el propósito y el objetivo de fomentar los valores y el respeto a nuestros muertos; invitamos a la comunidad sinaloense de todas las unidades regionales, tanto del Norte, Centro Norte, Centro y Sur, a que vivan esta gran fiesta con nosotros, con toda la comunidad universitaria la XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos; están cordialmente invitados, todos los eventos son de entrada libre. Esperamos que nos acompañen y vivan la vida a través de la muerte”, convocó.