Por David Uriarte /
De manera cíclica, el tema del control de la libre empresa se retoma, en este caso, los estacionamientos. ¿Quién debe atender la movilidad de la ciudad? El gobierno. ¿Quién debe atender la salud, la educación, y la seguridad pública? El gobierno.
La presencia de medicina, la educación y la seguridad privada, surgen como respuesta a la deficiencia de los servicios que debe cumplir el gobierno. En el modelo de una economía capitalista, hay opciones o vías alternas para superar las deficiencias que el gobierno tiene en el cumplimiento de los derechos legítimos de los gobernados.
Los habitantes de Cuba por poner un ejemplo no tienen opción, o se comen lo que les da el gobierno, o no comen; o asisten a recibir educación y salud donde el gobierno les dice o no hay educación ni salud. En México aún se puede trabajar y promover más que el negocio, la empresa. Por eso, los empresarios no tienen pensamiento de burócrata, no piensan en el descanso de fin de semana, en las vacaciones largas, en el bono al desempeño o el pago de aguinaldo… el empresario piensa en proporcionar un bien o servicio de calidad, piensa en la competitividad de las empresas, y eso, tiene un costo.
El tema del control de tarifas en los estacionamientos privados, o la gratuidad del mismo en las plazas comerciales, es una bandera política que se enarbola en cada legislatura local, algunos diputados, partidos y líderes sociales, voltean a ver a los estacionamientos privados para tratar de someterlos a través de una Ley de Estacionamientos Públicos y Privados del Estado de Sinaloa.
Las recomendaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Instituto Mexicano Para la Competitividad, del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, ven en los estacionamientos privados los aliados para una política integral de movilidad.
Tener un hijo en el TEC de Monterrey cuesta, atenderse en el Hospital Ángeles cuesta, vivir con seguridad privada cuesta, tener un automóvil cuesta, y estacionar el vehículo en un lugar seguro, también cuesta. ¿Quieren ayudar al pueblo? Que nos quiten el pago del predial, ¿por qué pagarle toda la vida al gobierno por vivir en nuestra casa?