Por David Uriarte /

Donde hay opción hay libertad, lo único que tiene el humano es la libertad para decidir aunque sea su muerte.

En el terreno político, la sociedad vive un hartazgo al tener siempre el mismo menú… en las elecciones federales del 2018, los ciudadanos se revelaron y construyeron su nuevo menú de caras nuevas.

En ese entonces los políticos tradicionales decían, –quién va a votar por un desconocido– y la sorpresa fue mayúscula cuando la ola del océano de MORENA se convirtió en un tsunami que arrasó las expectativas de los políticos y los partidos tradicionales.

Hoy se perfilan una serie de cuadros nuevos, ciudadanos interesados en participar en la política de su estado y su municipio, jóvenes y no tan jóvenes, ciudadanos movidos por el interés de subirse al carro de las decisiones político-administrativas.

Al revisar las redes sociales, podemos encontrar un grupo numeroso de personas que tienen meses paseándose por ciertos territorios de la ciudad, con el único objetivo de darse a conocer a través de múltiples acciones que van desde un saludo, una gestión, un trámite, una plática, o una dádiva.

Finalmente lo que buscan estas caras nuevas es tomarle el pulso a la sociedad, escucharlos como dicen los chavos “face to face”, en un ejercicio que promete romper con los modelos tradicionales de hacer campaña política.

Hay de todo, desde los ‘kamikazes’ que buscan suicidarse en el intento, hasta los estudiosos del comportamiento social que llevan una radiografía del territorio y su población.

Dentro del catálogo de promesas de la política nueva, encontramos a Luis Alberto Vega Arellano, un hombre de 46 años con algo de experiencia en la administración pública; la próxima semana tendrá una intensa actividad en redes y medios.

De lo que se trata en esta nueva era de las políticas públicas, es de conocer caras nuevas, propuestas diferentes, talentos desperdiciados que se mantienen en segunda fila y hoy quieren dar algo… la cosa es sencilla, vamos escuchándolos, escudriñemos sus intenciones y midamos sus alcances, con esto la población dejará de quejarse de más de lo mismo.