La renovación del plantel en Mazatlán fortalece el compromiso con la educación de calidad en Sinaloa; inversión supera los 18.6 millones de pesos
El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el ciclo escolar 2025-2026 y las nuevas instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) plantel 37 “Genaro Estrada Félix”. El mandatario estatal subrayó la importancia de ofrecer espacios seguros y renovados que favorezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje tanto para estudiantes como para docentes y personal administrativo.
Durante su mensaje, Rocha Moya felicitó a la comunidad estudiantil por los nuevos espacios de formación y convivencia. Destacó que la educación es un pilar fundamental para construir una sociedad con mayor bienestar, justicia social y paz, tanto en Sinaloa como en el resto del país. Además, agradeció al Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, por la implementación de la Beca Benito Juárez, al considerar que esta política pública contribuye a disminuir la deserción escolar y fomenta una mayor equidad educativa:
“Gracias a la educación se consolida el bienestar, la justicia social y la paz de Sinaloa y del país”, expresó.
El gobernador también mencionó las positivas proyecciones de desarrollo para Mazatlán, destacando proyectos como la futura construcción del HomePort y la reciente eliminación del “warning” por parte del Gobierno de Estados Unidos. Subrayó que Mazatlán, junto con Los Mochis y Topolobampo, es ahora considerado un destino seguro para el turismo, lo que augura un crecimiento económico sostenido en la región.
Por su parte, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, informó que esta institución cuenta con 127 planteles en todo el estado y una matrícula de 32 mil estudiantes. Con más de 40 años de trayectoria, COBAES se mantiene como un referente en la educación media superior en Sinaloa, preparando a los jóvenes para su ingreso a la educación superior.
En cuanto a las mejoras realizadas en el plantel 37, el director del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Hugo Echave Meneses, detalló que se invirtieron más de 18.6 millones de pesos entre 2022 y 2024. Esta inversión permitió la construcción de cuatro aulas didácticas, oficinas administrativas, un centro de cómputo, una biblioteca, la adecuación del laboratorio de ciencias, una techumbre, la instalación de aire acondicionado, una subestación eléctrica, mobiliario para biblioteca y la rehabilitación de la plaza cívica del plantel.