Por David Uriarte /

La primera transformación de México, fue la separación de la Corona Española en 1810, y para no perder la costumbre, otro español, un escritor, político y activista sindical hispano mexicano, Paco Ignacio Taibo II, aprovecha la Feria Internacional del Libro (FIL) que se realiza cada año en la ciudad de Guadalajara, para decir muchas cosas.

Sin duda, las que más llamaron la atención son, su inminente nombramiento como titular del Fondo de Cultura Económica, y la idea esquemática en un mapa mental que resume el triunfo de López Obrador con una frase, “se las metimos doblada”.

Es evidente que la expresión del escritor tiene una representación fálica que no psicoanalítica, donde mancilla la dignidad humana en general y las de los perdedores en la contienda política en particular.

Lo que expresa la persona es el secreto del auténtico pensamiento, en el caso de Paco Taibo, es el dibujo psicológico de una personalidad arrebatada, cuya memoria más que inteligencia lo ubican como un referente cuando de historia se habla.

Al día siguiente del dislate, el escritor quiso componer la plana disculpándose y justificando su exabrupto, cuando la realidad neuropsicológica es que su emoción no encontró freno por su débil corteza prefrontal y la reflexión llego segundos después cuando el “daño” ya estaba escrito.

Paco Ignacio Taibo no es AMLO, tampoco representa a los morenistas, sólo es un escritor de origen español que no puede negarse a sus genes conquistadores.

Por otra parte, el Fondo de Cultura Económica que es un grupo editorial en lengua española, con presencia en toda américa latina, sin fines de lucro, subsidiado por el Estado y creado poco después de la tercera transformación; espera ser dirigido y representado (si otra cosa no sucede) por este “personaje” que para muchos puede ser un chairo ilustrado, y para otros el apóstol de origen extranjero que le hacía falta a AMLO.

Ya lo decía Lev Vygotsky, psicólogo de origen judío, “pensamiento y lenguaje siguen líneas separadas, pero en un momento dado se encuentran, el pensamiento se torna verbal y el lenguaje racional”. Parece que Vygotsky ya sabía que Paco Ignacio Taibo II tendría un pensamiento irracional.

 

Aquí el video de la polémica:

Te recomendamos:

Los berrinches de los novatos del poder