Estos hechos dejaron 4 víctimas fatales, entre ellas 2 mujeres peatonas, 1 ciclista y un motociclista, siendo estos de los usuarios más vulnerables de la vía de acuerdo a la pirámide de la vulnerabilidad en seguridad vial.

Un total de 399 accidentes viales fueron los que se registraron en la mancha urbana de Culiacán durante el mes de junio, dejando cuatro víctimas fatales. Esto representa un incremento del 14.6% en comparación a los que se presentaron en el mes de mayo.

El análisis realizado por Mapasin, muestra que las víctimas fatales de este mes pertenecen al grupo de usuarios más vulnerables de la vía, es decir, los peatones, ciclistas y motociclistas.

Ubicación de las víctimas fatales registradas en junio:

·        1 peatona de 68 años, atropellada por transporte público por la Avenida Jesús Andrade, entre Francisco Zarco y Ignacio Ramírez.

·        1 peatona de 19 años, atropellada por un motociclista por la Calzada de Las Américas, entre Calle Josea Ortiz de Domínguez y Universitarios.

·        1 motociclista de 19 años que derrapó, misma ubicación que la anterior.

·        1 ciclista atropellado de 48 años, por Eje Federalismo justo en el cruce de bulevar Fray Nizar, en la colonia San Rafael.

Estadísticas en comparación con mayo:

Según el estudio los atropellamientos aumentaron 66%; a colisión contra ciclista, bajó 50%; la colisión contra vehículo en movimiento incrementó del 15%; Colisión contra vehículo por alcance aumentó 10%; Choque contra vehículo estacionado incrementó del 41%; Colisión contra objetos tuvo una baja del 4%.

Por edades:

De acuerdo a las cifras el 47% de los siniestros es provocado por personas entre los 15 y los 29 años de edad; el 24% por personas de entre 30 y 44 años de edad, entre otros. Así mismo el periodo del día en el que más siniestros se presentan es por la mañana con el 30%, mientras que por la tarde se registran el 29% de los siniestros viales, el 28% por la noche y el 13% por la madrugada.

Cabe destacar que el 43.1% (166) de los siniestros viales se registraron en las vialidades principales de la ciudad.

Las 5 colonias con mayor índice de siniestralidad vial en junio son las siguientes:

·        Centro con 42 siniestros registrados

·        Tres Ríos con 29

·        Jorge Almada con 14

·        Humaya con 12

·        Barrancos con 11

Ante el aumento en las estadísticas, la institución hizo un llamado para que las autoridades fortalezcan las acciones que prioricen la seguridad de los usuarios mas vulnerables de la vía y a trabajar en coordinación con OSC y ciudadanía para la búsqueda de soluciones a corto plazo.