Por David Uriarte /

La distribución de las 27 comisiones según el acuerdo número tres del Honorable Congreso del Estado de Sinaloa representado por la 64 Legislatura, favorecieron con la presidencia de 15 comisiones a MORENA, 5 al PAS, 4 al PRI, 1 a Movimiento Ciudadano, 1 al PT, y 1 al PAN.

La Comisión Instructora, de Justicia, de Transparencia, de Recursos Hidráulicos; de Vivienda, de Género y Familia, de Protocolo, de Asuntos Agropecuarios; de Protección Civil, de Pesca, de Comunicaciones y Obras Públicas, de Planeación y Desarrollo; de Educación Pública y Cultura, de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Hacienda Pública y Administración; serán administradas vía la Presidencia de las comisiones por diputados de MORENA.

Por su parte el PAS, administrará vía la presidencia las siguientes comisiones: Seguridad Pública, Asuntos Indígenas, Turismo, Derechos Humanos, y Salud, -es posible que la comisión de Salud lleve mensaje de sinergia política-.

El PRI encabeza las siguientes comisiones: Fiscalización, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Económico, y Ciencia y Tecnología. Movimiento Ciudadano encabeza la comisión de Cultura Parlamentaria.

El PT preside la Comisión de Juventud y Deporte, y el PAN preside la Comisión de Desarrollo Sustentable.

Así la distribución del poder en la legislatura en Sinaloa. Es cierto que todas las comisiones son importantes, sin embargo, hay comisiones que representan poder y equilibrio entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, por ejemplo: Hacienda Pública y Administración, Justicia, Educación, y Comunicaciones y Obras Públicas que preside MORENA.

Seguridad Pública, Derechos Humanos y Salud, son comisiones prioritarias que capitalizará el PAS, la Comisión de Fiscalización y Desarrollo Económico las explotará el PRI.

Los diputados que darán la nota serán sin duda Feliciano Castro Meléndrez, Ricardo Madrid Pérez, Gene René Bojórquez Ruiz, Adolfo Beltrán Corrales; Feliciano Valle Sandoval, Pedro Alonso Villegas Lobo, Sergio Mario Arredondo Salas, y algunos más.

Las iniciativas de ley que dejó pendiente la legislatura anterior, es el primer reto a superar.