Como parte del Plan de Contingencia para la prevención del COVID-19, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) donó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 700 litros de gel antibacterial, así como utensilios para la trata de pacientes con este virus.
La entrega se hizo al doctor Marcial Silva Gómez, delegado estatal del ISSSTE, de los envases de gel antibacterial y 160 mascarillas médicas protectoras, así como 3 cajas de acrílico para la trata de los pacientes al momento de la intubación.
Al respecto, el doctor Silva Gómez agradeció la aportación de la Universidad, lo mismo que al rector de la Casa Rosalina pues debido a la pandemia mundial, estos insumos tan necesarios ya empiezan a escasear.
Explicó que en el estado el ISSSTE cuenta con 36 centros sanitarios que atiende a más de medio millón de sinaloenses, y en cada uno de ellos existe una necesidad importante de gel, mascarillas y cajas acrílicas para proteger al personal de salud, y así evitar la propagación del virus a médicos, personal de enfermería y “poder ayudar con más confianza a los pacientes”.
La Facultad de Ciencias Químico Biológicas fue la encargada de la producción del gel antibacterial con la colaboración del personal y equipo universitario; además de la participación de estudiantes de Medicina en el call center que ha implementado el Gobierno del Estado para la atención a los ciudadanos para la detección de casos sospechosos, así como la aportación del Parque de Innovación Tecnológica de la UAS, que con su equipo de vanguardia está produciendo las mascarillas protectoras y cajas de acrílico.