domingo, septiembre 7, 2025

Neurociencia

Inicio Neurociencia Página 9

La muerte

Por David Uriarte /    Más que una palabra o una carta de baraja, la muerte es un concepto que asusta a muchos y acecha a...

El costo del dolor

Por David Uriarte / ¿Cuánto cuesta el dolor? Le experiencia del dolor crónico como en la fibromialgia, migraña y dolor de espalda, suman 1500 millones...

¿Te sientes mal o sufres?

Por David Uriarte /   En la vida se busca la felicidad, los científicos le llaman bienestar subjetivo percibido. Desde la fecundación hasta la muerte,...

Virtudes de la vejez

Por David Uriarte /   La esperanza de muchos es el cambio de otros, es decir, cuando se le pregunta a una persona por qué “aguanta...

¿Qué es mejor, solos o en pareja?

Por David Uriarte / Los estudios con resonancia magnética en hombres adultos revelan que las zonas cerebrales del placer y la recompensa, el área tegmental ventral...

Estrés; arma mortal

Por David Uriarte /   Una de las palabras que no pasa de moda es “estrés”, que si se infartó fue el estrés, que si se le...

Una pequeña dosis de neurociencia

Por David Uriarte / Las áreas cerebrales como la Corteza Cingulada Anterior (CCA), la Unión Témporo-Parietal (UTP), y la Zona Cingulada Rostral (ZCR), son los centros...

¿Cuándo cambiarán los hombres?

Por David Uriarte /    El día que las mujeres cambien, entonces podrán cambiar los hombres. Desde hace miles de años, los hombres y las mujeres...

La sensibilidad ¿posee género?

Por David Uriarte /   Los hombres y las mujeres no son diferentes por sus genitales; son diferentes por su cerebro. El cerebro de la mujer tiene...

Ciudades con más infieles

Por David Uriarte /  El sitio líder en internet para citas de infieles AshelyMadison.com, revelo las 15 ciudades mexicanas donde más engañan en esta temporada...

Últimas Publicaciones

Derecho a la movilidad y preservación de las lenguas originarias, principales...

El Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso de la actual administración con mejorar sus condiciones de vida En el marco del Día Internacional de...

La virtud de ser pobre